Un Proceso Enriquecedor para la Vida Diaria
- jacalcano6
- Apr 10, 2024
- 2 min read
Updated: Apr 12, 2024
Salud amigas, amigos.
Dedico esto al bien.
Mi metodología terapéutica, en tu vida diaria, puede ser un proceso enriquecedor. Aquí te dejo saber a título enunciativo, algunos de los pasos posibles, que podríamos, trabajar y seguir. Cada cabeza es un mundo, y cada quien tiene su propia realidad en la mente, y esta realidad, como en las huellas dactilares, NO HAY dos iguales, igualmente cada proceso es único:

Autoconciencia:
Es decir, una forma inicial para observarte a ti misma(o). Para que prestes atención a tus pensamientos, emociones y reacciones en diferentes situaciones.
Te sugeriría que lleves un diario o que utilices una aplicación para registrar tus experiencias internas. Esto me ayudará a identificar patrones y áreas de mejora para ti.
Identificaríamos si hay en ti, creencias “limitantes” y empoderar otras:
Reflexionaríamos sobre variados asuntos, relevantes para ti, buscando a ver, oír, sentir, si hay en ti, creencias, improntas, que puedan estar limitando tu progreso.
También ver, oír, sentir, preguntarnos ¿Hay pensamientos negativos o autocríticos que te surgen con frecuencia?
Cuestionar algunas, creencias, limitantes. ¿Son realmente ciertas? Ayudarte en el ¿Cómo podrías reemplazarlas con pensamientos más positivos y constructivos?
Reestructurar tus Pensamientos:
Una vez que identifiques creencias limitantes, enseñarte a trabajar en el cómo reemplazarlas con pensamientos más útiles.
Utilizar afirmaciones positivas. Por ejemplo, si tiendes a pensar “No soy lo suficientemente bueno”, cámbialo por ejemplo con “Estoy en constante crecimiento y aprendizaje”.
Practicar la Autorregulación Emocional:
Enseñarte a reconocer tus emociones “alarma” que se sienten negativas, y a regularlas de manera saludable.
La respiración consciente, la meditación y el mindfulness, mayor uso de tu mente, son algunas de las tantas herramientas útiles para gestionar las emociones.
Aplicar tus Aprendizajes en Situaciones Cotidianas:
Cuando enfrentes desafíos, recuerda lo que has aprendido. Y conocer el: ¿Cómo puedes aplicar tus nuevos enfoques?
Practicar la autorreflexión después de situaciones difíciles. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías mejorar?
Si te identificas con algo de lo anterior, y tienes tiempo con ello a cuestas la sugerencia sería que decidas buscar apoyo profesional:

Para guiarte en la aplicación específica de esta metodología en tu vida diaria.
Recuerda que el cambio lleva tiempo y paciencia. ¡Celebra tus pequeños logros y sigue avanzando hacia una mente más saludable y positiva!
Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Gracias.
Commenti